
Trabajadores como Gasto Fijo

Telecentro: Tercerización y Políticas Antisindicales.
La tercerización y precarización del trabajo son el medio que utiliza Telecentro para abaratar costos, quienes lo pagan caro son los empleados cuyos derechos laborales son pisoteados.
La empresa infringe leyes y convenios colectivos del sector, situación que implica constantes prácticas desleales y antisindicales, sometiendo a sus trabajadores a condiciones laborales paupérrimas además no respeta las categorías profesionales establecidas en el CCT 223/75, no aplica las escalas salariales correspondientes e incumple las normativas de higiene y seguridad del sector.
Los representantes gremiales se muestran preocupados ya que un 80% de los empleados de Telecentro desarrolla sus actividades en condiciones de higiene y seguridad totalmente precarias, sin indumentaria, herramientas, rodados y elementos de seguridad fundamentales para cada tarea.
La ley de Contrato de Trabajo 20.744 en su artículo 30 establece que: “Quienes cedan total o parcialmente a otros el establecimiento o explotación habilitado a su nombre, o contraten o subcontraten”… “deberán exigir el adecuado cumplimiento de las normas relativas al trabajo y los organismos de seguridad social.”
Los reclamos y movilizaciones convocados por el Sindicato Argentino de Televisión llegaron a reunir a 5.000 trabajadores del gremio, son realizados con el apoyo del AFSCA y del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Sin embargo, no ha habido avances en la solución del tema, a pesar de que se le han presentado propuestas a Alberto Pierri.
A Pierri lo identifican como dueño de Telecentro S.A. ya que encabeza el “Grupo Pierri” pero tiene un pasado político que le permitió tejer una gran red de vínculos en los principales organismos del Estado.